El ICTAN imparte dos cursos del Gabinete de Formación para empleados CSIC

Curso Formación ICTAN

Durante esta semana, se han impartido los cursos ‘Estudios de intervención nutricional: diseño y desarrollo’ liderado por la Unidad de Nutrición Humana (UNH) y ‘Análisis elemental de muestras orgánicas y agroalimentarias. Determinación de metales, metaloides y no metales’ por la Unidad de Servicio de Técnicas Analíticas, Instrumentales y Microbiológicas (USTA)

El curso ‘Análisis elemental de muestras orgánicas y agroalimentarias. Determinación de metales, metaloides y no metales’ impartido desde la Unidad de Servicio de Técnicas Analíticas, Instrumentales y Microbiológicas (USTA) ha tenido una duración de 26 horas y ha contado con el apoyo de Gonzalo Guerrero como coordinador, Cecilia Mateos, Miguel Ángel Martínez y Olga Martín (Facultad de Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid). Durante 4 días, sus 12 alumnos han podido profundizar en temas como: la introducción al análisis elemental en muestras orgánicas y agroalimentarias, elementos nutricionales y tóxicos, conceptos de Espectroscopía Óptica, Espectrometría de Absorción Atómica de Alta Resolución, el método de combustión Dumas o estrategias de Control de Calidad, entre otras.

Curso Análisis elemental de muestras orgánicas y agroalimentarias. Determinación de metales, metaloides y no metales’
Curso Análisis elemental de muestras orgánicas y agroalimentarias. Determinación de metales, metaloides y no metales’ – Gonzalo Guerrero

Por otro lado, el curso ‘Estudios de intervención nutricional: diseño y desarrollo’ impartido por la Unidad de Nutrición Humana (UNH) coordinado por Sonia Gómez y Belén Zapatera ha tenido una duración de 20 horas dónde, a través la teoría y la práctica, los 16 alumnos inscritos han adquirido conocimientos y herramientas sobre el diseño de los estudios de intervención nutricional, estudios dietéticos, valoración antropométrica, biomarcadores, nociones sobre raciones, etiquetado nutricional, entre otros. Además, el curso ha contado con las ponencias de Begoña Olmedilla, Ligia Esperanza Díaz, Tatiana Pintado y Jara Pérez del ICTAN-CSIC.

Curso Formación CSIC UNH
Curso Formación ‘Estudios de intervención nutricional: diseño y desarrollo’ – UNH – Belén Zapatera y Sonia Gómez
Curso Formación CSIC UNH
Curso Formación ‘Estudios de intervención nutricional: diseño y desarrollo’ – UNH – Taller de raciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Además de los indicados, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentosa y Nutrición (ICTAN-CSIC) cuenta con otros dos cursos en el Plan de Formación de 2024: análisis de compuestos volátiles en alimentos y aplicaciones de la alta presión hidrostática en la conservación y funcionalización de alimentos.

Estos cursos periódicos forman parte del Plan de Formación 2024 elaborado por la Secretaría General Adjunta de Recursos Humanos del CSIC y tiene como fin contribuir a la mejora y el fomento de la cualificación y capacitación del personal y su desarrollo, facilitando su movilidad y promoción dentro de la Administración.

Comunicación ICTAN