Investigadores del ICTAN colaboran en los Lectoconsejos del proyecto “Lecturas para la salud, salud lectora” de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Lectoconsejos Fundación GSR

Los libros elegidos forman parte de los títulos debatidos en el proyecto de divulgación NutriLecturas: Los Superalimentos, Los falsos mitos de la alimentación, Cultivos transgénicos y El chocolate

En el marco del proyecto “Lecturas para la salud, salud lectora”, la Fundación Germán Sánchez Rupérez ha desarrollado diversos vídeos informativos con los investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) implicados en el proyecto de divulgación NutriLecturas.

El proyecto “Lecturas para la salud, salud lectora” propone aunar la intervención bibliotecaria en el ámbito rural con lecturas sobre salud, prácticas deportivas y hábitos de vida sana. Uno de los recursos empleados es a través de los Lectoconsejos, una colección de vídeos breves creada en colaboración con diversos investigadores e investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-SIC) y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL-CSIC) ambos pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En estas píldoras divulgativas se ofrece información útil y rigurosa sobre temas de interés relacionados con los alimentos y los hábitos de vida saludables a través de los libros empleados en el proyecto de divulgación NutriLecturas que converge los ámbitos de lectura, divulgación científica y salud.

Lectoconsejos:

  • Los Superalimentos: con la participación de las investigadoras del ICTAN-CSIC Jara Pérez (autora del libro) y Raquel Mateos.
  • Los falsos mitos de la alimentación: con la intervención de su autor e investigador en el CIAL-CSIC Miguel Herrero y los investigadores Elena Peñas y Joaquín Gómez del ICTAN-CSIC
  • Cultivos transgénicos: participación de las investigadoras del ICTAN-CSIC Maite Sánchez e Irene Romero.
  • El chocolate: con la intervención de las investigadoras del ICTAN-CSIC María Ángeles Martín (autora del libro) y Sonia Ramos.

NutriLecturas

El proyecto de divulgación científica NutriLecturas busca promover una nueva manera de acercar la ciencia al público a través de la lectura y fomentar el pensamiento crítico entre la ciudadanía a través de clubs de lecturas de libros sobre alimentación y nutrición dirigidos a público general y con calidad científica contrastada.

El proyecto, que se desarrolló entre los años 2020 y 2023, fue coordinado por la Dra. Jara Pérez del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN – CSIC) y contó con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dentro de su convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica en dos convocatorias.

Lectoconsejos
Los libros elegidos forman parte de los títulos debatidos en el proyecto de divulgación NutriLecturas: Los Superalimentos, Los falsos mitos de la alimentación, Cultivos transgénicos y El chocolate

Feria del libro

Los títulos indicados pertenecen a un conjunto de más de 150 libros que compone la colección ‘¿Qué sabemos de?’ impulsado por la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC cuyo fin es acercar a un público amplio el estado de la cuestión en torno a temas clave de la investigación a través de textos breves y asequibles elaborados por personal científico del CSIC.

Estarán disponibles en la 83 Feria del Libro de Madrid que tendrá lugar del 31 de mayo al 16 de junio de 2024 en el Parque de El Retiro, en la caseta 4 de la Plaza de la Ciencia y de las Universidades en el expositor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

 

Comunicación ICTAN-CSIC