El ICTAN participa con una degustación de insectos comestibles en el II Encuentro Anual CSIC Alumni

Presidenta Eloísa del pino y Ligia Esperanza Días y Tatiana Pintado

Las doctoras Ligia Esperanza Díaz y Tatiana Pintado dieron a conocer a los asistentes las ventajas nutricionales del consumo de insectos a través de un taller degustación

El Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) ha participado en el II Encuentro Anual CSIC Alumni celebrado el 3 de junio en el Real Jardín Botánico de Madrid con un taller de antropo-entomofagia y sus beneficios nutricionales y una experiencia sensorial de productos a base de insectos de la mano de las doctoras Ligia Esperanza Díaz y Tatiana Pintado.

La propuesta ha consistido en la cata de:

Degustación insectos comestibles II Encuentro Alumni CSIC
Degustación insectos comestibles II Encuentro Alumni CSIC
  • Palito elaborado con Acheta domesticus acompañado de paté de champiñones
  • Gazpacho con crujiente de Tenebrio molitor
  • Chips de Acheta domesticus
  • Nacho con guacamole acompañado de Acheta domesticus y Tenebrio molitor
  • Grillos bañados con chocolate

“El crecimiento de la población es una realidad que desde el punto de vista de la alimentación preocupa ya que cada vez es más difícil alimentarla recurriendo a las fuentes tradicionales. En base a ello, el consumo de insectos se propone como una alternativa ya que su inclusión en la dieta supondría un aporte interesante de nutrientes (proteína, minerales, vitaminas), mientras que su cría es ecológicamente sostenible” apuntan Ligia y Tatiana.

Al acto acudieron la presidenta del CSIC Eloísa del Pino y parte de su equipo directivo: Isabel Martínez, directora del Gabinete de Presidencia; Carlos Juan Closa, Vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales; Isabel Varela, Vocal Asesora de la Presidenta y la Vicepresidenta Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana Pura Fernández.

Sobre CSIC Alumni

La red CSIC Alumni tiene como misión principal ampliar la comunidad científica, potenciando el vínculo del CSIC con todas aquellas personas que han formado parte de la institución en algún momento.

El objetivo de esta iniciativa es reforzar el conocimiento científico y el valor social del CSIC a través de una red profesional internacional, integradora y dinámica, una herramienta para la colaboración y el intercambio de experiencias personales y profesionales en torno a la ciencia y la innovación.

Cualquier persona que haya tenido una vinculación pasada con el CSIC, bien sea a través de una estancia formativa, un período de prácticas, un contrato o una vinculación estatutaria, puede ser miembro de esta red.

Evento disponible en: https://www.youtube.com/live/aMYwB5aya_E

 

Comunicación ICTAN-CSIC
Imágenes por Álvaro Minguito