El ICTAN oferta dos contratos asociados al Programa Momentum del CSIC

Programa Momentum CSIC

Se trata de un puesto Predoctoral y otro de Técnico Superior que incluyen contratación de 48 meses y formación pagada de hasta 240 ECTS en el grupo de investigación DIGISEN

El grupo de investigación ‘Tecnologías digitales, análisis sensorial, carne y derivados’ (DIGISEN) del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) oferta dos contratos laborales dentro del Programa Momentum del CSIC orientados a atraer, formar y retener talento en Inteligencia Artificial y competencias digitales avanzadas.

Ambos contratos serán dirigidos por el Investigador Principal del grupo DIGISEN Gonzalo Delgado y codirigidos por Luca Piovano del grupo ‘Realidad Virtual y Visualización de Datos’ del Centro de I+D+i de la Universidad Politécnica de Madrid en Eficiencia Energética, Realidad Virtual, Ingeniería Óptica y Biometría (CeDInT-UPM) y formarán parte del proyecto “Desarrollo y aplicación de entornos virtuales en el análisis sensorial y de consumidor”

Características de los contratos:

Posición ofertada: Titulado Superioraquí para información completa

Momentum ICTAN GDP Titulado Superior ENGredu IMG Momentum ICTAN GDP Titulado Superior

Posición ofertada: Predoctoralaquí para información completa

Momentum ICTAN GDP predoc ENGMomentum ICTAN GDP predoc

 

Programa Momentum CSIC

El Programa Momentum, se enmarca en la Inversión 4 del Componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que se articula a través del Plan Nacional de Competencias Digitales. Momentum nace con la vocación de promover una nueva generación de profesionales con competencias digitales avanzadas que pueda ser retenida en el ecosistema de ciencia e innovación español mediante la contratación y formación (240 ECTS), durante 48 meses, de personal investigador y técnico.

Consciente de los desafíos y oportunidades que plantea la era digital, este programa se concibe como un motor de transformación que tiene como objetivo principal atraer, formar y retener talento altamente cualificado en áreas estratégicas de la ciencia y la tecnología, fortaleciendo la capacidad del CSIC y España de investigación, innovación, emprendimiento y colaboración público-privada, contribuyendo al progreso social y económico de la sociedad. 

 

ICTAN-CSIC COMUNICACIÓN