Seminario ICTAN: ‘Probióticos para prevenir el Síndrome Metabólico: del aislamiento al desarrollo de un suplemento dietario’

Seminario 8NOV Roxana Beatriz

El viernes 8 de noviembre a las 12:00, en el Salón de Actos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, tendrá lugar el seminario titulado: «Probióticos para prevenir el Síndrome Metabólico: del aislamiento al desarrollo de un suplemento dietario» y será impartido por la Dra. Roxana Beatriz Medina, Profesor Asociado a la […]


El investigador del ICTAN Óscar Martínez premio al mejor póster en el 52 congreso anual WEFTA

Oscar Martínez INNOVAPESCA 52 congreso anual WEFTA

El investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) Óscar Martínez Álvarez, del grupo ‘Desarrollo, Valorización e Innovación de Productos de la Pesca’ (INNOVAPESCA), ha recibido el premio al mejor poster en el 52 congreso anual WEFTA (West European Fish Technologists Association). El poster, de título “Development of a sustainable process […]


Joaquín García defiende su tesis realizada en el ICTAN – Entrevista

Joaquín García Cordero ICTAN tesis

«Todo conocimiento científico proviene de otras personas anteriores y sus investigaciones. Nada se queda en la nada; yo estoy aquí por otras personas y sus investigaciones anteriores.» El próximo miércoles 30 de octubre Joaquín García Cordero defenderá su tesis titulada «Nuevos productos combinando hidroxicinamatos y beta-glucanos como herramienta dietética frente a la obesidad» dirigida por […]


El ICTAN busca voluntarios para un ensayo clínico sobre la biodisponibilidad del hidroxitirosol

Estudio Biodisponibilidad ICTAN CSIC

El Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) busca voluntarios para participar en un ensayo clínico sobre la biodisponibilidad del hidroxitirosol, un compuesto antioxidante derivado de la aceituna. Este ensayo se enmarca en el proyecto «Propiedades cardiometabólicas de omega-3 funcionalizado con hidroxitirosol en población sana y de riesgo» (PID2021-125259OB-I00), financiado por el […]


Semana de la Ciencia 2024 en el ICTAN: programación de actividades

Semana de la Ciencia ICTAN 2024

Las actividades se desarrollarán del 4 al 14 de noviembre en las Instalaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición. Durante las dos primeras semanas del mes de noviembre, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC), se une un año más a las actividades de la Semana de […]


Seminario ICTAN: ‘Desarrollo de alimentos funcionales con granos enteros como ingredientes con compuestos bioactivos’

Seminario 25 ICT SIlvina Rosa Drago

El viernes 25 de octubre a las 12:00, en el Salón de Actos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, tendrá lugar el seminario titulado: «Desarrollo de alimentos funcionales con granos enteros como ingredientes con compuestos bioactivos» y será impartido por la Dra. Silvina Rosa Drago, Doctora de la Universidad de Buenos […]


El ICTAN busca voluntarios para un estudio clínico sobre un antioxidante del aceite de oliva y omega-3

Anuncio estudio OMEGA 3

ACTUALIZACIÓN: SOLO SE NECESITAN PERSONAS CON EL PERFIL DE TRIGLICÉRIDOS ELEVADOS.  GRUPO CONTROL CON VALORES NORMALES – COMPLETO El Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) está reclutando voluntarios para participar en un estudio de intervención nutricional centrado en evaluar la eficacia de un producto formulado con omega-3 y un extracto natural […]


Comienza el proyecto “GO BIODIF” con la participación de investigadores del ICTAN

Logo BIODIF

El proyecto “Biofuncionalización de cultivos estratégicos nacionales para la mejora de su competitividad en el mercado” persigue la biofuncionalización con micro/macroelementos esenciales de tres cultivos nacionales estratégicos empleados como matrices alimentarias tomate, maíz y olivo para producción de aceituna de mesa y aceite, mediante la aplicación de nanotecnología (nanofertilizantes). Inicia el Grupo Operativo BIODIF en […]