Tecnologías Innovadoras para el Estudio de Compuestos Bioactivos en Alimentos
(ENANTIOMET)

Inicio » Investigación » Grupos de Investigación » Tecnologías Innovadoras para el Estudio de Compuestos Bioactivos en Alimentos (ENANTIOMET)

Objetivos

  • Estudio e identificación de compuestos bioactivos en alimentos y su relación con la salud.
  • Mejora de la calidad y seguridad de alimentos y obtención de ingredientes funcionales.
  • Contribución a la alimentación sostenible mediante el empleo de materias primas autóctonas que garantizan la salud y respetan la biodisponibilidad.

Lineas de Investigación

  • Obtención y estudio de alimentos vegetales enriquecidos en compuestos bioactivos.
  • Desarrollo de procesos de extracción con fluidos supercríticos.
  • Estudio de la influencia del procesado en la composición de compuestos bioactivos en alimentos vegetales.

Capacidades

  • Experiencia en:
  • Técnicas de extracción respetuosas con el medio ambiente, como la Extracción con Fluidos Supercríticos (SFE, equipo Iberfluid).
  • Análisis de constituyentes de alimentos (aroma, amino ácidos, polifenoles y ácidos grasos).
  • Estudio de la capacidad antioxidante.
  • Evaluación de la calidad y autenticidad de alimentos mediante el desarrollo de métodos basados en técnicas analíticas avanzadas.
  • Determinación de la composición enantiomérica de compuestos bioactivos quirales.

Patente

  • Procedimiento para incrementar el contenido de fenoles con actividad biológica en uvas tintas que comprende un tratamiento exógeno con un enantiómero diluido en etanol.
  • Autor(es): G. Flores, G.P. Blanch, M.L.Ruiz del Castillo
  • Fecha: 2014
  • Número: P201430520
  • Licenciada: No licenciada
Grupo de Investigación ENANTIOMET

Responsable de ENANTIOMET:

Personal Científico:

Contacto:

Publicaciones

  • G.P. Blanch, María C. Gómez-Jiménez, M.L. Ruiz del Castillo (2020) Enrichment of olive fruits in antioxidant content by pre-harvest salicylic acid treatment. Foods, 9, 1513-1524.
  • G.P. Blanch and M.L. Ruiz del Castillo (2021) Effect of baking temperature on antioxidant content of black corn (Zea mays L.) bread. Foods, 10, 1202-1210.
  • M. D. Rodríguez, J. García-Cordero, D. Suárez-Coca, M.L Ruiz del Castillo, G.P. Blanch, S. de Pascual-Teresa (2022) Varietal effect on seedless table grapes (Vitis vinifera L.) composition and digestibility in in vitro conditions. Foods, 11, 3984-3995.
  • G.P. Blanch, D. Suárez-Coca, S. de Pascual-Teresa, M.L Ruiz del Castillo (2023).Antioxidant content and volatile composition of seedless table grape (Vitis vinifera L.) varieties. European Food Research & Technology, 249, 985-991.
  • L. Saéz-Escudero, G. P. Blanch, M.L.Ruiz del Castillo (2023) Effect of cooking methods on bioactive pigments in purple carrots (Daucus carota L.). Applied Science (Special issue: Bioactive compounds from natural sources. Volume II), 13, 4073-4085.
  • G.P. Blanch, S. de Pascual-Teresa, M.L Ruiz del Castillo (2023) Study on the phenolic composition and antioxidant properties of white, yellow and black corn (Zea mays L.) foodstuffs. Journal of the Science of Food and Agriculture, 103, 6263-6271.

Proyectos, Contratos y Convenios